La música y la danza en tiempos de la Constitución de Cádiz

Antonio Ximénez Brufal (1751 - 1826)

Compositor y violinista alicantino nacido el 23 de diciembre de 1751 en una familia de músicos. Con dieciocho años de edad ocupó plaza de violinista en la capilla de la Colegiata de San Nicolás de Alicante, puesto que compatibilizó con la enseñanza de la interpretación musical y con la composición. En 1776 actuó como primer violín en la gira por España de la compañía italiana de ópera de Teresa Taveggia. La compañía tuvo serios problemas, llegando incluso a prohibirse sus representaciones debido a que algunas autoridades eclesiásticas consideraban los textos demasiado frívolos. Sin embargo, Antonio Ximénez alcanzó tal fama que el propio rey Carlos III le invitó a establecerse en su corte durante un año. Regresó después a su plaza en la capilla de San Nicolás en la que permaneció hasta su fallecimiento el 10 de marzo de 1826.

Publicó en París con gran éxito Tres sonatas para violín y bajo contínuo, Cuatro grandes tríos para guitarra, violín y bajo y Graziosa contradanza nueva del minuet afandangado con variaciones para la misma formación. La inclusión de la guitarra en estas obras responde a la repercusión que este instrumento tenía en la sociedad española.

Sus composiciones siguen, en general, la tendencia clasicista.