La música y la danza en tiempos de la Constitución de Cádiz

Narciso Paz (ca. 1750 - XIX)

Guitarrista y compositor. Se desconoce prácticamente todo de su trayectoria vital y profesional. Hacia 1799 era niño de coro en la capilla catedralicia de Valladolid. Es quizá uno de los músicos más importantes en la difusión de la canción española en Europa, publicando numerosas colecciones en París y Londres durante su exilio, a medio camino entre el folklorismo y la creación original. En ellas incluía piezas propias y arreglos de obras de otros. Así por ejemplo, la Collection des meilleurs airs nationaux espagnols, boleras et tiranas avec accompagnement de guitare et de piano ou harpe, fue publicada en París en tres cuadernos. También publicó en Londres A Collection of popullar Spanish Songs arranged for the Guitar with wn accompaniment for the Pianoforte (London: Mitchell's Musical Library, 1823).

Aunque se conservan algunas obras de música sacra, -una Misa a 4 voces, un Oficio de difuntos, salmos, villancicos...-, lo más destacado de su producción son canciones para voz y guitarra. Podemos destacar Seguidillas de Fernando el Séptimo, canción patriótica al estilo popular, muy célebres durante las guerras napoleónicas, pero en el caso de Paz, más livianas en su texto, es decir, menos decasílabos heroicos y más seguidillas, más humor e ironía que gravedad y patriotismo. Lo mismo puede decirse de su canción La soledad del campo, que basándose en el tema del beatus ille, queda lejos de la profundidad de Garcilaso o Fray Luis.