La música y la danza en tiempos de la Constitución de Cádiz

María Malibrán (1808 - 1836)

Mezzosoprano y compositora. María Felicia García Sitches nació en París el 24 de marzo de 1808 en el seno de una de las familias de mayor éxito musical del momento. Su padre era el compositor, tenor y maestro de bel canto Manuel del Pópolo Vicente García y su madre la soprano Joaquina Briones; sus dos hermanos: la cantante Pauline Viardot-García y el maestro de canto Manuel Patricio Rodríguez García también adquirieron una notable fama.

Nació en París cuando su padre huyendo de la España napoleónica, triunfaba en París. En 1811 la familia se trasladó a Nápoles, donde trabaron conocimiento y amistad con Rossini, y donde María inició su carrera de cantante con sólo seis años. Un nuevo traslado les lleva a Londres, y María es internada en el colegio-convento de Hammersmith hasta los 16 años. Su padre fue su único maestro de canto, quien la instruyó en una técnica vocal perfecta. Su debut como protagonista tuvo lugar a los 17 años, el 5 de junio de 1825 en el Royal Theatre de Londres, como Rosina, en El barbero de Sevilla de Rossini. En 1825 la familia García se embarcó hacia Nueva York, siendo la primera compañía europea en representar ópera en los Estados Unidos. En 1826 contrajo matrimonio con el banquero francés Eugene Malibrán, pero tras cinco meses pidió el divorcio y volvió a Europa, estableciéndose en París, donde se convirtió en el símbolo de una nueva generación de artistas románticos y juventud progresista; a sus dotes de cantante, unía un especial talento musical y dramático, y una condición peculiar de mujer separada e independiente. En 1832 se instaló en Bruselas con el violinista belga Bériot, con quien contraerá matrimonio en 1836 y tendrá un hijo. Realizó giras por Italia e Inglaterra. El 23 de septiembre de 1836, como consecuencia de las heridas internas provocadas por una caída de un caballo, falleció en Manchester. Fue enterrada en el cementerio de Laeken en Bruselas.
En 1837 se publicó una colección de sus composiciones Dernières pensées musicales de M. F. Malibran de Beriot. Compuso unas treinta canciones que fueron bien consideradas por Berlioz, Schumann, Liszt y Debussy.