La música y la danza en tiempos de la Constitución de Cádiz

Rafael Compta Bosch (1761 - 1815)

En algunas fuentes aparece mencionado como Rafael Cuenta.
Nació en Vic (Barcelona) en 1761 y falleció en Girona en el mes de agosto de 1815. Realizó estudios musicales en su ciudad natal y, más tarde cursó estudios de composición en Barcelona donde también se perfeccionó como violinista.

Fue violinista en la iglesia barcelonesa de Santa María del Pi y en 1794, maestro de capilla de la Catedral de Girona.
donde fue expedientado por el maltrato y escasa instrucción que daba a los monaguillos bajo su tutela. Sin embargo, como compositor consiguió alcanzar un notable prestigio. Sus obras eran poco innovadoras, pero efectistas a la vez.

Se conservan, según Marta Grassot, veinticinco obras suyas en el Archivo Capitular de Girona, una cantata en la Biblioteca de Catalunya y el fragmento de una sinfonía en el Archivo Diocesano de Girona. Entre las composiciones custodiadas en el citado Archivo Capitular se encuentran dos Misas, un Te Deum en honor de Fernando VII, un Magnificat y un Rondó con violines y fagot. Escribió, entre otras piezas litúrgicas, villancicos, como Saltando y brincando, motetes y rosarios.