Según recientes investigaciones de Lorenzo Ondarra, nació en Corella (Navarra) el 20 de febrero de 1758.
Se inició en la música en su ciudad natal donde había un notable ambiente musical.
Fue organista y maestro de capilla de San Jerónimo el Real de Madrid, cargo que ocupaba ya en 1788. Según Rodriguez de Ledesma, maestro de la Real Capilla: "tocaba con tal elegancia y gusto, que iba por delante de todos sus contemporáneos en medio siglo".
Hilarión Eslava, su primer biógrafo, en su Breve reseña de los organistas españoles, publicada en 1853, le atribuye muchas composiciones y, en este mismo sentido, Baltasar Saldoni escribe: "publicó un sin número de obras para órgano y varios instrumentos". Lamentablemente se han recuperado sólo unas cuantas obras de esta extensa producción, entre ellas la Sonata en Sol menor. Sin embargo, la dispersión de los archivos en los que éstas se han localizado dice mucho de la aceptación que llegaron a obtener: Monasterio de El Escorial, Monasterio de Guadalupe, Monasterio de Montserrat, Huarte-Araquil, San Sebastián y Biblioteca del Conservatorio de Parma, en Italia, procedentes estas últimas del archivo de la reina María Luisa.