Obertura de Los esclavos felices Juan Crisóstomo Arriaga y Balzola
A pesar de su corta vida, pues nació el 27 de enero de 1806 en Bilbao y falleció en París diez días antes de cumplir los 20 años, es considerado como uno de los mejores compositores de la música española.
Recibió sus primeras enseñanzas musicales de su padre Juan Simón de Arriaga y más tarde fue discípulo de Faustino Sanz. Muy joven empezó a frecuentar las sociedades musicales y a componer sus primeras obras, con sólo once años escribió el octeto Nada y mucho, para trompa, cuerda, guitarra y piano y a la muy temprana edad de trece años, emprendió la composición de una ópera en dos actos que títuló Los esclavos felices.
En 1821, dadas sus indiscutibles cualidades, se trasladó a París para continuar su formación musical con Fétis y Baillot. Dos años después, llegó a ser nombrado profesor ayudante de Fétis.
Además de las obras mencionadas, destacan sus Tres cuartetos, la escena bíblica Agar, la Sinfonía en Re menor, una Misa a 4 voces, la fuga Et vitam venturi a 8 voces, tres estudios para piano, Marcha militar, Andante mosso, Edipo, Medea, Erminia. Sus composiciones fluctúan entre el Neoclasicismo y el incipiente Romanticismo europeo.