La música y la danza en tiempos de la Constitución de Cádiz

Pedro Aranaz y Vides (1740 - 1820)

Nació en Tudela (Navarra) el de 2 de mayo de 1740 y falleció en Cuenca el 24 de septiembre de 1820. Estudió con Luis Serra y con Francisco Javier García "El Españoleto". Fue infante de coro de la basílica del Pilar de Zaragoza, de la que más tarde llegó a ser maestro de capilla. Fue también maestro de capilla de la Catedral de Cuenca durante muchos años.

Cuenta con una extensísima obra: 45 misas, 190 motetes, 15 himnos, cerca de una centena de salmos, lamentaciones, visperas, villancicos, etc. Escribió también numerosas tonadillas de las que se conservan 17, siendo las más conocidas La maja limonera, La satisfacción de los amantes, Dos payos y dos soldados, El remedio de los locos, El chasco del perro, El chusco y la maja. Compuso la música para la comedia Ipsipile que se conserva en la Biblioteca Municipal de Madrid. Algunas de sus obras fueron publicadas por Eslava en Lira Sacra Hispana y en Biblioteca Sacro Musical de Bilbao. En 1998 la editorial donostiarra Duo Seraphin publicó algunos de sus ofertorios de Adviento.